«Par móvil, 1956, de la posibilidad de movimiento en el interior de la estructura. Experiencia con dos puntos de apoyo, en la que el segmento curvo se pierde buscando el tercero. La caída asegura el comportamiento móvil y la continuidad en la alternancia de segmentos. [...] La expansión abierta de su trayectoria y semejante a la de un huevo que rueda libremente sobre una mesa, con su aceleración intermitente, su balanceo irregular, corresponde a la apertura dinámica, irreversible, de la esfera.»
(Jorge Oteiza)
«…en un solo y mismo lugar del espacio se pueden interpenetrar y superponer diversos movimientos.»
«Tenemos así la posibilidad de concebir el génesis de formas, en general, no a partir de la materia sino de un juego de movimientos. Es el movimiento, por lo tanto, el que abraza a la materia y la ordena.»
(Theodor Schwenk)
El escarabajo fue equiparado con el dios Atum (dios creador) y más tarde, con el dios solar Ra, pues se consideraba que el coleóptero, después de crear una forma perfecta (la esfera) del caos, la empujaba como Ra empuja la esfera solar a través del cielo todos los días.
(Antonio Melic)
No hay comentarios:
Publicar un comentario